EN ESTOS AÑOS AL MISMO TIEMPO SURGEN LOS HIPPIES, EL MOVIMIENTO PUNK Y LA MUSICA DISCO.
El movimiento hippie adopto al "rock" como genero musical propio, lo psicodelico (como viaje de la mente), el desarrollo de las nuevas drogas (LSD), era la contracultura de esa época por las ideas liberales y nuevas.
El movimiento "punk"
"Los punks criticaron a los hippies acusándolos de blandos y atrayéndoles un exceso de mística, si bien ambos movimientos comparten ideales, como la tolerancia, la diversidad creativa, la libertad de expresión y la crítica al sistema establecido y los valores convencionales.
En los movimientos culturales alternativos ha existido alguna fusión natural de ambos movimientos, de modo que pueden existir personas que formen parte cruzada de los mismos sin atenerse a las etiquetas estereotipadas que los definen"
en este movimiento sobresale Vivienne Westwood, es una diseñadora de moda británica considerada como la principal responsable de la estética asociada con el punk.
Westwood, como compañera de Malcolm McLaren y dueña de la boutique SEX, estuvo directamente involucrada con la banda Sex Pistols y el surgimiento del movimiento punk en el Reino Unido."La estética punk comenzó luego del primer recital de los Sex Pistols donde la banda usó diseños de la pareja que incluían, o incluyeron luego, elementos fetichistas, alfileres de gancho (tomados de la estética de Richard Hell, una personalidad importante en la escena punk neoyorquina), cadenas, navajas de afeitar y el característico cabello en punta, entre otros. La inclusión de elementos del diseño tradicional británico contribuyó a formar la imagen chocante, polémica y antisocial del punk"
Al mismo en tiempo en México estaban los pachuchos y los cholos.
"Pachuco es el nombre del estereotipo que definía a un joven estadounidense de origen mexicano (chicano) que surgió a mediados de los años 20’s que llevaba ropa llamativa, el cual consistía en un traje con pantalón muy holgado, pero ceñido en la cintura y en los tobillos, un saco largo con amplias solapas, y hombros amplios, acolchados, llamado Zoot Suit, se vestía con un sombrero tipo italiano a veces adornado con una pluma, el pantalón se vestía con tirantes y se adornaba con largas cadenas a un costado, y se utilizaba con zapatos estilo francés bicolor generalmente blanco y negro."

Movimiento disco:
Este estilo fue impactado por los colores que eran muy variados, accesorios y sobre todo los peinados. Las prendas eran por lo general estampadas y con grandes hombreras, también los pantalones ajustados, los chalecos, las faldas rectas y minifaldas se llevaban puestas en bolsos, franelas o en unas gorras Vans.
Las mujeres se ponían zapatos de tacón alto y usaban cantidades de pulseras. Los peinados abundaban en rulos y flecos, el maquillaje era recargado, pantalones vaqueros o jeans, también fueron protagonistas debido a que los tratamientos de pre-lavado los hacían lucir decolorados y chic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario